Canal de Denuncias

Usted está aquí

Canal de Denuncias

La Ley n.º 93/2021, de 20 de diciembre, en vigor a partir del 18 de junio de 2022, establece el régimen general de protección de los denunciantes de infracciones, transponiendo la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que denuncian infracciones del Derecho de la Unión – Ley del Whistleblowing.

¿Qué se puede denunciar?

  • Cualquier acto u omisión contrario a la normativa contenida en la legislación nacional o comunitaria en los ámbitos de (i) contratación pública, (ii) servicios, productos y mercados financieros y prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, (iii) seguridad y conformidad de los productos, (iv) seguridad del transporte, (v) protección del medio ambiente, (vi) protección contra radiaciones y seguridad nuclear, (vii) seguridad de los alimentos para el consumo humano y animal, salud animal y bienestar animal, (viii) salud pública, (ix) defensa del consumidor, (x) protección de la privacidad y los datos personales y seguridad de la red y los sistemas de información;
  • Cualquier acto u omisión contrario y perjudicial para los intereses financieros de la Unión Europea según se refiere el artículo 325 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea;
  • Cualquier acto u omisión contrario a las reglas del mercado interior según se refiere el n.º 2 del artículo 26 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea;
  • Criminalidad violenta, especialmente violenta y altamente organizada, así como los delitos previstos en el n.º 1 del artículo 1 de la Ley n.º 5/2002, de 11 de enero, que establece medidas para combatir la criminalidad organizada y económica-financiera.
  • Puede tratarse de una infracción cometida, que se esté cometiendo o que sea razonablemente previsible que se cometa, así como intentos de ocultar tales infracciones. La denuncia debe incluir información sobre fechas, identificación de personas y entidades involucradas. Debe estar respaldada, si es posible, con documentación. Dependiendo del contenido de cada denuncia, se podrán solicitar elementos e información adicional para obtener un conocimiento claro y completo de la situación expuesta.

¿Quién puede denunciar?

  • Cualquier persona física que tenga información relativa a infracciones obtenida en el ámbito de su actividad profesional, incluidos (i) trabajadores, (ii) prestadores de servicios, contratistas, subcontratistas y proveedores (o cualquier persona bajo su supervisión), (iii) titulares de participaciones sociales y miembros de órganos estatutarios, (iv) voluntarios y pasantes, y (v) ex-trabajadores y candidatos a empleo. El denunciante se beneficia de la garantía de confidencialidad de su identidad o anonimato en todo momento o hasta el momento en que esa información sea requerida para salvaguardar los derechos de defensa de los señalados por la denuncia, en el marco de las investigaciones a las que la misma dé lugar o de los procesos judiciales subsiguientes. También es posible solicitar asesoramiento confidencial para considerar la presentación de la denuncia. Todas las denuncias deben hacerse de buena fe y con motivos razonables. Está prohibido tomar represalias contra el denunciante.

¿Cómo presentar una denuncia?

  • Para presentar una denuncia o solicitar asesoramiento confidencial para considerar la presentación de una denuncia, debe enviar su comunicación a la dirección de correo electrónico denuncia@heh.pt o por correo postal a Henriques & Henriques, SA – Canal de Denuncias – Estrada Nacional 356, N.º 19, Vilões 2490-776 Ourém.

¿Qué plazos deben considerarse?

  • En un plazo de 7 días, recibirá una notificación de recepción de la denuncia;
  • En un plazo máximo de 3 meses – comunicación al denunciante de las medidas previstas o adoptadas para dar seguimiento a la denuncia y la justificación correspondiente, a contar desde la fecha de recepción de la denuncia;
  • En un plazo de 15 días después de la conclusión respectiva – en caso de que el denunciante haya solicitado (lo que puede hacer en cualquier momento), la comunicación del resultado del análisis realizado. El registro de las denuncias recibidas se conservará durante al menos 5 años y, independientemente de ello, durante la pendencia de procesos judiciales o administrativos relativos a la denuncia.

acerca de nosotros

La compañía Henriques y Henriques SA ha existido desde 1980, pertenece al grupo Henriques SGPS, especializada en la fabricación y venta de tanques de metal, destinada al almacenamiento de combustibles líquidos, de GPL y Air comprimido, así como tanques hidroneumáticos y filtros para el tratamiento de aguas.

Contactos

  • Teléfono +351 249 540 990
  • (Llamada a la red fija nacional)
  • Fax +351 249 544 691
  • Móvil (Central) +351 919 984 24
  • (Llamada a red móvil nacional)
  • Correo Electrónico: geral@heh.pt